El plazo de matrícula para el curso 2025/26 estará abierto desde el 1 al 10 de julio de 2025. El proceso de matrícula se realizará por la Secretaría Virtual de los centros educativos de la Junta de Andalucía. Acceda desde aquí. Estará activo a partir del día 1 de julio de 2025.
Instrucciones para la teletramitación de la matrícula – Aquí.
Si no sabe cómo se hace, o necesita ayuda, acuda al conservatorio y le asesoraremos en lo que necesite. En el hall de entrada habrá dos ordenadores disponibles para que las familias realicen el procedimiento, previa cita en conserjería. Deberá traer en un pendrive toda la documentación que necesita adjuntar en formato .PDF.
Horario de atención al público: de 9:30 a 13:00 horas.
Documentos necesarios para la matrícula:
- Anexo III – Matrícula en enseñanzas elementales básicas y profesionales de música – Descargar
- Justificante de haber abonado las tasas correspondientes o exención.
Otros documentos que puede cumplimentar
Actividades de extensión cultural: Talleres de Pop, Rock, Jazz y Coro del conservatorio. ¿Qué hacemos en estos talleres? Ver en YouTube.
Si deseas participar en alguna de nuestras actividades lúdicas puedes inscribirte aquí. Para acceder a él necesitará las credenciales de Teams del alumnado. Si no dispones de las credenciales, pídelas en la oficina del conservatorio.
Incompatibilidad horaria
Para el curso 2025/26 la grabación de solicitud de incompatibilidad horaria se realizará por la plataforma eConservatorio en la dirección: https://app.econservatorio.es/cpmmotril/2025/
Procedimiento:
- Formalizar la matrícula por la secretaría virtual de los centros educativos adjuntando toda la documentación que corresponda (tasas o documento que acredite la reducción o exención, etc).
- Una vez revisada la matrícula, si se determina que no falta ningún documento, se procederá activar al alumnado en la plataforma eConservatorio.
- Las familias recibirán un email de la plataforma eConservatorio para que puedan acceder a grabar la incompatibilidad horaria.
Este Conservatorio sufre un grave déficit en cuanto a número de aulas se refiere, hecho que acarrea importantes limitaciones a la hora de establecer el horario del profesorado y alumnado. Partiendo de este grave problema, algunos de los criterios que se establecen para la elaboración de los horarios son los siguientes:
- Hasta el 18 de julio y del 1 al 5 de septiembre (solo alumnado que tenga materias pendientes en enseñanzas profesionales), el alumnado, o las familias de alumnos menores, podrán grabar en eConservatorio la posible incompatibilidad de horarios con estudios obligatorios. También se tendrá en cuenta el horario laboral de los padres o tutores cuando tengan traerlos al conservatorio. Si reside en Motril, solo se tendrá en cuenta cuando el alumnado está en edad infantil (hasta 12 años). Así mismo, podrá acreditarse si en la familia se presenta una situación especial, la cual deberá justificar adjuntando un documento explicativo que usted elabore. Antes de autorizar los tramos reservados, la Jefatura de Estudios, si lo considerara oportuno, contactará con el solicitante para recabar la información complementaria que se necesite. Ver más abajo GRABACIÓN DEL PROCESO DE INCOMPATIBILIDAD HORARIA.
- Esta solicitud deberá acreditarse con un certificado del centro escolar que especificará las materias curriculares que se imparten en el horario afectado. No se tendrán en cuenta actividades extraescolares.
- Las familias, madres o padres que tengan jornada laboral en turno de tarde, deberán acreditar su horario laboral presentando un certificado del centro de trabajo donde se especifique el horario laboral de la persona interesada. En el supuesto de familias con custodia compartida será necesario que las peticiones estén consensuadas. De no ser así no se contemplarán.
NOTA: No se atenderán ni contemplarán en ningún momento incompatibilidades por actividades deportivas, de refuerzo, religiosas, lúdicas o de cualquier otra naturaleza que no se refiera a estudios obligatorios o problemas laborales.
Grabación del proceso de incompatibilidad horaria
¿Necesita ver cómo se realiza el procedimiento? Visualice aquí el vídeo demostrativo. (Vídeo disponible a partir del 1 de julio de 2025)
Paso 1: Acceder a eConservatorio aquí. En la pestaña DISPONIBILIDADES marcar todos los tramos de los días que tiene disponibilidad. Debe dejar marcados los tramos de las tardes que desea se adjudiquen las clases. A modo orientativo puede seleccionar:
- Cursos 1º y 2º de Enseñanzas elementales básicas: Seleccionar los tramos de dos tardes alternas.
- Cursos 3º y 4º de Enseñanzas elementales básicas: Seleccionar los tramos de tres tardes.
- Cursos 1º, 2º y 3º de Enseñanzas Profesionales: Seleccionar los tramos de tres tardes.
- Cursos 4º, 5º y 6º de Enseñanzas Profesionales: Seleccionar los tramos de tres tardes.
Paso 2: Adjuntar la documentación aquí antes del 18 de julio. Para acceder a él necesitará las credenciales de Teams del alumnado. Si no dispones de las credenciales, pídelas en la oficina del conservatorio.
Matrícula del alumnado de nueva incorporación, admitido y con plaza adjudicada
Formalización de Matricula
1º de Enseñanzas elementales básicas
Si en la adjudicación se indica matrícula tendrá que realizar el proceso de matriculación en la especialidad adjudicada. Si en la adjudicación indica matrícula o reserva, deberá optar por matricularse en la especialidad adjudicada o presentar la solicitud de reserva de plaza para esperar obtener una mejora en la adjudicación. En ambos casos, deberá usar uno de los procesos indicados al comienzo de esta página para su presentación.
- Cumplimentar y abonar las tasas correspondientes al Modelo 169 para el abono de tasas. Descargar el justificante en .PDF para adjuntar posteriormente.
- Cumplimentar Solicitud de Matrícula o Reserva en la Secretaría Virtual. En ambos casos los impresos deberán llevar firma y rúbrica.
Tarifas

Materias en cada curso

- Tenga en cuenta que la tarifa de las tasas varía dependiendo del supuesto que acredite documentalmente:
-
- Está exento del abono de tasas por servicios académicos el alumnado que acredite alguno de los apartados siguientes:
- 4.1 Carné de familia numerosa vigente Categoría Especial. Acreditar con copia del carné.
- 4.2 Beneficiarios de becas. Acreditar con resguardo de solicitud.
- 4.3 Víctimas de violencia de género. Acreditar la condición de conformidad con lo dispuesto en el art. 30 de la Ley 13/2007, de 26 de noviembre.
- 4.4 Víctimas de actos terroristas. Acreditar la condición de conformidad con lo dispuesto en el art. 4 bis.3 de la Ley 32/1999, de 8 de octubre.
- 4.5 Personas con discapacidad. Acreditar la condición de conformidad con el art. 4 del Texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, RD Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre.
- Tiene reducción de tarifa en el abono de tasas por servicios académicos el alumnado que acredite alguno de los apartados siguientes:
- 4.1 Carné de familia numerosa vigente Categoría General. Acreditar con copia del carné.
- 4.6 Alumnado procedente de localidades de hasta 20.000 habitantes. 50% de reducción. Deberá acreditar domicilio.
la parte del coste de la matrícula no cubierta por el precio público abonado por el alumnado está financiada por la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Resto de cursos (2º a 4º EBM y 1º a 6º de EPM)
¿Quién debe utilizar esta opción?
-
- Todo el alumnado matriculado en el Conservatorio de Motril durante el curso 2024/25 que haya obtenido el resultado de promociona (con una materia pendiente en Enseñanzas Elementales Básicas y hasta con dos materias pendientes en Enseñanzas Profesionales). El alumnado de Enseñanzas elementales que repite, o en 4º curso tiene una única materia pendiente, también deberá matricularse. El alumnado de Enseñanzas Profesionales que tenga tres o más materias pendientes deberá matricularse una vez conocidos los resultados de la convocatoria extraordinaria de septiembre.
- Alumnado que habiendo realizado la prueba de acceso al primer curso de Enseñanzas Profesionales ha sido admitido y adjudicado.
Procedimiento
-
- Cumplimentar y abonar las tasas correspondientes al Modelo 169 para el abono de tasas (acceder). Descargar el justificante en .PDF para adjuntar posteriormente.
Tarifas

Materias en cada curso

- Tenga en cuenta que la tarifa de las tasas varía dependiendo del supuesto que acredite documentalmente:
-
-
- Está exento del abono de tasas por servicios académicos el alumnado que acredite alguno de los apartados siguientes:
- 4.1 Carné de familia numerosa vigente Categoría Especial. Acreditar con copia del carné.
- 4.2 Beneficiarios de becas. Acreditar con resguardo de solicitud,
- 4.3 Víctimas de violencia de género. Acreditar la condición de conformidad con lo dispuesto en el art. 30 de la Ley 13/2007, de 26 de noviembre,
- 4.4 Víctimas de actos terroristas. Acreditar la condición de conformidad con lo dispuesto en el art. 4 bis.3 de la Ley 32/1999, de 8 de octubre,
- 4.5 Personas con discapacidad. Acreditar la condición de conformidad con el art. 4 del Texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, RD Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre.
- Tiene reducción de tarifa en el abono de tasas por servicios académicos el alumnado que acredite alguno de los apartados siguientes:
- 4.1 Carné de familia numerosa vigente Categoría General. Acreditar con copia del carné.
- 4.6 Alumnado procedente de localidades de hasta 20.000 habitantes. 50% de reducción. Deberá acreditar domicilio.
la parte del coste de la matrícula no cubierta por el precio público abonado por el alumnado está financiada por la Comunidad Autónoma de Andalucía.
2. Cumplimentar Solicitud de Matrícula en la Secretaría Virtual el cual deberá llevar firma y rúbrica.
-
Abono de tasas
Para abonar las tasas académicas debe acceder a la Web en la que se cumplimenta el modelo 169, aquí. Una vez cumplimentado podrá optar por imprimir el impreso para abonarlo en su banco o realizar el abono online. Si necesita conocer cómo se cumplimenta el modelo 169 le dejamos un documento ilustrativo: Descargar. Si ha presentado beca deberá adjuntar el resguardo de solicitud.
El importe de las tasas correspondiente al curso en el que se matricula se especifica en el modelo ilustrativo para cumplimentar el modelo 169.
Solicitud de beca
Los alumnos que se matriculan en enseñanzas elementales básicas, NO PODRÁN ACREDITAR BECA.
Los alumnos de enseñanzas profesionales que hayan solicitado beca, no tendrán que hacer efectivas las tasas. Una vez concedida la beca, deben aportar/comunicar al conservatorio la credencial “Resolución de becario”. Si la beca es denegada posteriormente, a partir de la fecha de comunicación, disponen de 30 días para hacer efectivo el pago de las tasas correspondientes. La ausencia de abono dejará la matrícula sin efecto por falta de pago.
En caso de tener justificante de solicitud de beca, no deberá abonar la matrícula, pero deberá adjuntarlo en el procedimiento de matrícula de la Secretaría Virtual. El alumnado que, solicitando beca, deje de asistir a las clases en su totalidad o a más del 50 % de las clases deberá devolver el importe de la beca.
Otra información
Cambio de especialidad
El alumnado que haya promocionado al curso 2º de enseñanzas elementales, podrá solicitar cambio de especialidad hasta el 13 de septiembre.
Segunda materia instrumental en enseñanzas elementales básicas
La solicitud se realiza en el mes de abril siendo requisito indispensable que haya finalizado, en su totalidad, todas las materias de la primera especialidad.
Preguntas frecuentes sobre la escolarización y matriculación
Acceda al portal de escolarización de la Junta de Andalucía
Tasas – Normativa de aplicación
AMPA Pentagrama
Estimadas familias:
Desde la AMPA PENTAGRAMA del Conservatorio Profesional de Música Antonio Lorenzo de Motril , os animamos a formar parte de nuestra asociación. Vuestra participación es fundamental para seguir impulsando actividades, mejorar los recursos del centro y apoyar a nuestro alumnado en su formación musical.
Gracias a las aportaciones de las familias asociadas, podremos colaborar en la organización de conciertos, talleres, concursos, actividades culturales, así como en la adquisición de material necesario para el desarrollo educativo y artístico del conservatorio.
Asociarse es muy fácil:
Solo tenéis que hacer una transferencia de 10 euros al siguiente número de cuenta:
ES19 0049 4197 94 2914160571
En el concepto, por favor indicad:
«Cuota AMPA, nombre y apellidos de vuestros hijos/as».
¡Vuestra colaboración cuenta y suma!
Cuantas más familias seamos, más iniciativas podremos llevar a cabo en beneficio de nuestros hijos e hijas.
Recibid un cordial saludo.
Directiva AMPA
Para más info escribe a ampa@conservatoriodemotril.com
